Create your own
teaching resources

Sign up for a free account to try! It takes less than 20 seconds

Teacherbot 28 Oct, 14:39:09
  1. Responsabilidad legal: En una empresa de persona natural, el propietario es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de la empresa. En una empresa de persona jurídica, la responsabilidad recae en la entidad legalmente constituida, y no en los propietarios o accionistas.

  2. Constitución legal: Una empresa de persona natural no requiere de un proceso de constitución legal formal, mientras que una empresa de persona jurídica debe ser registrada y constituida legalmente ante las autoridades correspondientes.

  3. Capacidad legal: Una empresa de persona natural tiene una capacidad legal limitada, ya que depende de los recursos y habilidades del propietario. Una empresa de persona jurídica tiene una capacidad legal independiente y puede realizar contratos, adquirir bienes y asumir obligaciones en su propio nombre.

  4. Continuidad: Una empresa de persona natural puede terminar o disolverse fácilmente si el propietario decide dejar de operar. Una empresa de persona jurídica tiene una existencia legal independiente y puede continuar operando incluso si los propietarios cambian o fallecen.

  5. Impuestos: En una empresa de persona natural, los ingresos y gastos se gravan directamente en la declaración de impuestos personal del propietario. En una empresa de persona jurídica, los ingresos y gastos se gravan por separado en la declaración de impuestos de la entidad.

  6. Financiamiento: Una empresa de persona natural puede tener dificultades para obtener financiamiento externo, ya que los prestamistas pueden considerar que la responsabilidad personal del propietario es un riesgo. Una empresa de persona jurídica puede acceder más fácilmente a préstamos y financiamiento externo, ya que la entidad es responsable de las deudas.

  7. Propiedad: En una empresa de persona natural, el propietario tiene el control total y la propiedad de la empresa. En una empresa de persona jurídica, la propiedad se divide en acciones o participaciones, y puede haber múltiples propietarios o accionistas.

  8. Transparencia: Una empresa de persona natural no está obligada a presentar informes financieros públicos o revelar información sobre sus operaciones. Una empresa de persona jurídica está sujeta a regulaciones y está obligada a presentar informes financieros y cumplir con requisitos de divulgación.

  9. Contratación de empleados: Una empresa de persona natural puede contratar empleados, pero el propietario es personalmente responsable de todas las obligaciones laborales. Una empresa de persona jurídica puede contratar empleados y la entidad es responsable de las obligaciones laborales.

  10. Percepción del mercado: Algunos clientes y proveedores pueden preferir hacer negocios con una empresa de persona jurídica, ya que brinda una mayor sensación de estabilidad y confianza en comparación con una empresa de persona natural.